Este evento está centrado en tecnologías aplicadas, a las nuevas constelaciones en auge, de Nano y Small SATs. TECNOBIT cuenta con productos específicos para constelaciones LEO de SmallSAT, como el On Board Computer(OBC) EBox, las unidadesde Potencia (PSU) o electrónica de antenas activas, etc. que, además, están probadas en vuelo y se espera incorporar en alguna de las constelaciones que están en ciernes.
Autor: expomark
Esta iniciativa se enmarca en el proyecto iSAR, un ambicioso plan de renovación tecnológica de los medios de Salvamento Marítimo. Inster desplegará una solución de comunicaciones satelitales de baja órbita que permitirá la comunicación bidireccional en tiempo real entre las unidades marítimas en alta mar y los centros de coordinación en tierra.
Telespazio está realizando para el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía un proyecto de mejora de las actividades estadísticas y cartográficas mediante la incorporación de productos y una guía metodológica de uso de los servicios del programa Copernicus. Como resultado final el IECA tendrá un mayor aprovechamiento de la información existente y una mejora en sus procesos cartográficos. El Grupo Telespazio es una de las empresas líder en el ámbito de servicios de cartografía avanzada basada en Copernicus.
Los desastres naturales y aquellos provocados por la mano humana están ocurriendo con mayor frecuencia y con mayor intensidad a día de hoy. Para ayudar a combatir estos desastres, organizaciones públicas y agencias gubernamentales con responsabilidad en estas áreas usan datos y comunicaciones provenientes de satélites, como los aportados por Hisdesat en las áreas de Observación y SATCOM, para poder planificar, mitigar riesgos y administrar así los esfuerzos de respuesta y recuperación frente a un desastre.
Thales Alenia Space en España desplegará una carga útil de Space Edge Computing a bordo de la Estación Espacial Internacional, que incorporará sensores de observación de la Tierra de altas prestaciones y tecnologías de procesamiento de datos. El objetivo del proyecto es facilitar un entorno de desarrollo de aplicaciones de tratamiento de datos en órbita a través de la plataforma Azure de Microsoft en la nube.
Los laboratorios de ensayos de ALTER dedicados a pequeños satélites acaban de recibir la certificación de cumplimiento de los requisitos de la norma ECSS-Q-ST-20-07C emitida por la Agencia Espacial Europea. ALTER ha adaptado sus instalaciones de ensayo a las exigencias del Nuevo Espacio para ofrecer las actividades necesarias para la puesta en órbita de un pequeño satélite, lo que mejora el tiempo de comercialización, coste, rentabilidad en la fabricación, garantiza la fiabilidad y, en consecuencia, el éxito de la misión.
La ESA ha adjudicado a SENER Aeroespacial el proyecto AERIAL para diseñar un prototipo de vehículo aéreo no tripulado (o dron) capaz de volar en la atmósfera marciana de bajas densidades, presiones y temperaturas. El dron, que SENER Aeroespacial lleva a cabo con Aerdron, estará diseñado para despegar desde una cubierta en el rover, volar a su alrededor alcanzando un rango de un kilómetro y aterrizar de regreso. El rover proporcionará cambio y carga de batería.
El objetivo de DRACO -Destructive Re-entry Assessment Container Object- es registrar la secuencia de ruptura durante una reentrada destructiva, para comprender mejor el proceso y mejorar la evaluación de riesgo. Deimos está a cargo del diseño y gestión de la misión, ingeniería de sistemas, desarrollo de la plataforma y los segmentos terrestre y de usuario, junto al Von Karman Institute VKI y la empresa RTECH como subcontratistas principales y la colaboración de CNES como observador.
Indra dotará a las Fuerzas Armadas de Noruega de estaciones de anclaje en banda X y banda Ka críticas para la gestión de operaciones militares. Estos nodos actuarán como enlace con la constelación de satélites Wideband Global SATCOM (WGS), una de las más avanzadas del mundo y que ofrece mayor capacidad de intercambio de datos a alta velocidad. La compañía se posiciona como empresa puntera preparada para entregar estaciones certificadas para una constelación que comparten varios países.
GMV GSharp, la solución de posicionamiento íntegro y preciso basada en tecnologías de navegación por satélite (GNSS) de GMV, ha sido galardonada con el Premio «Smart & Safe» en la VII Edición de los Premios a la Innovación de la Asociación Europea de Proveedores de Automoción (CLEPA). GMV lleva más de 20 años utilizando la tecnología de navegación por satélite en el ámbito de la automoción y lo empieza a aplicar con éxito a la conducción autónoma.