Autor: expomark

Cuando la nave espacial DART de la NASA se lanzó el 24 de noviembre en una primera misión mundial para desviar un asteroide, la red Estrack de la ESA desempeñó un papel vital: encontrar, rastrear y mantener el contacto con la misión mientras salía de la Tierra en dirección a su objetivo, un objetivo de 170 metros. asteroide ‘luna’ llamado Dimorphos.Con aproximadamente la longitud de un campo y medio de fútbol uno al lado del otro, Dimorphos se encuentra actualmente a casi 500 millones de kilómetros de distancia, orbitando al Sol en un camino que lo acerca a la órbita…

Leer más

SENER Aeroespacial y Rocket Factory Augsburg AG (RFA) han firmado un contrato de servicio de lanzamiento, por el cual SENER Aeroespacial lanzará su demostrador de tecnología E.T.PACK con el microlanzador RFA ONE. E.T.PACK, proyecto coordinado por la UC3M,incluye un equipo de desorbitado de SENER Aeroespacial que demostrará una nueva tecnología de amarre electrodinámico para desorbitar satélites y últimas etapas de lanzadores sin propulsión química ni eléctrica, permitiendo que estos objetos puedan eliminarse al final de su vida útil.

Leer más

El turismo espacial forma parte del turismo de aventura más que el de placer, al menos ahora al principio, pero seguirá expandiéndose a medida que económicamente sea más accesible. Sin embargo, la realización de esta enorme expansión prevista dependerá en gran medida de la seguridad de los sistemas de transporte espacial. Subir al espacio no es fácil y, además, implica un coste considerable. El turismo espacial está aquí y ha llegado para quedarse.” Vaya por delante que no existe un sistema regulatorio internacional detallado y uniforme (que incluya normas técnicas) para garantizar su seguridad y eficiencia operativa, y para definir…

Leer más

El pasado mes de noviembre tuvo lugar el I Congreso Jurídico Espacial, organizado por el Instituto de la Ingeniería de España y el Observatorio Jurídico Aeroespacial, bajo el título ‘Necesidad de regulación del sector espacial español.’Este primer Congreso ofreció una visión de los aspectos más relevantes del sector espacial español respecto a la conveniencia de una regulación de las actividades espaciales y Ley Espacial, así como la urgente necesidad de crear una Agencia Espacial Española.En este contexto, el presidente de TEDAE, Ricardo Martí Fluxá, participó en la apertura del Congreso destacando que “el espacio ya es un área geográfica más…

Leer más

Sevilla Virtual Summit. El pasado 2 de diciembre se celebró el 2nd Space & Industrial Economy 5.0 Sevilla Virtual Summit bajo el título: ‘La industria, protagonista de la transformación digital y la recuperación económica.’ Esta segunda edición, celebrada en formato virtual, contó con la apertura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el alcalde de Sevilla y presidente del Summit, Juan Espadas. En su intervención, el presidente del Gobierno destacó el relevante papel de la industria espacial en las actividades cotidianas de nuestro día a día, y el compromiso del gobierno con la aprobación del PERTE Aeroespacial que “contribuirá al…

Leer más

La misión BepiColombo de la ESA / JAXA ha capturado sus primeras vistas de su planeta de destino, Mercurio. Esta misión durará siete años y medio donde estudiará a fondo el planeta.La sonda BepiColombo, bautizada así por el científico italiano Giuseppe Bepi Colombo (1920-1984), se encuentra hoy, después de tres años de viaje, a más de 100 millones de kilómetros de la Tierra para sobrevolar Mercurio a unos 198 kilómetros de altura. Lo volverá a hacer seis veces más hasta situarse en la órbita en 2025. Una vez lo haga desplegará un total de dos orbitadores científicos en órbitas complementarias.El…

Leer más

A pesar de un incidente de última hora descubierto por los científicos de la NASA, el lanzamiento está programado para el día 22 de diciembre si nada más se interpone en su camino.El telescopio espacial James Webb tendrá que esperar unos días más antes de subir a los cielos después de una liberación no planificada de la banda de sujeción durante los preparativos del lanzamiento. El despegue de James Webb ahora se ha retrasado del 18 al 22 de diciembre. Según un nuevo comunicado de la NASA, durante las operaciones en la instalación en la Guayana Francesa, “los técnicos se…

Leer más

Telespazio Ibérica, junto con la sede francesa de la empresa, ha sido homologada por el Institut Géographique National para trabajar en un contrato marco que durará cuatro años. El contrato, divido en dos lotes y valorado en 12.000.000 de euros, consiste en entrenar y minimizar los errores en el algoritmo de inteligencia artificial OCSGE, dedicado a realizar los mapas de usos de suelo en Francia. Telespazio trabajará en ello los próximos años.

Leer más

El 5 diciembre tuvo lugar con éxito el lanzamiento de dosnuevos satélites del programa Galileo. Tras el lanzamiento, ydesde las primeras fases de su despliegue, los satélites hansido operados por la infraestructura del segmento terrenode control desplegada por GMV y cuyo mantenimiento,evolución y actualización han sido responsabilidad de lacompañía desde 2018, año en el que la ESA adjudico esterelevante contrato a GMV.

Leer más