Grupo Oesía ha aportado su experiencia en diseño electrónico y su elevada capacidad productiva Espacial al suministrar más de 200 tarjetas electrónicas, un elemento crítico para la función principal de los satélites gubernamentales SPAINSAT NG, garantizando comunicaciones satelitales seguras a nuestras FFAA, brindando soberanía a nuestro país y autonomía estratégica a Europa. Las tarjetas han sido ensambladas por Tecnobit-Grupo Oesía, en su Centro Tecnológico de Valdepeñas, para Airbus ES.
Autor: expomark
Recientemente, la ESA ha comenzado a operar el segundo “Test-Bed Telescope” (TBT) en el Observatorio de La Silla, Chile. La primera unidad ya está operativa en la estación de la ESA en Cebreros, España. Los TBT están diseñados para apoyar la observación de NEOs y basura Espacial, funcionando en red. Quasar proporciona apoyo a operaciones y mantenimiento de los TBT. El 14 de marzo, la ESA descubrió el NEO, 2024 EL4, el primero de varios. (Créditos Imagen: ESA /PDO)
Thales Alenia Space ha nombrado a Ismael López nuevo director general de Thales Alenia Space en España y responsable del Dominio Equipos del grupo. Ingeniero aeronáutico por la UPM, tiene un MBA en dirección general en IESE y cuenta con 34 años de experiencia en el sector Espacial. En 2001 fundó Deimos Space junto a otros socios, empresa en la que desempeñó varios cargos de dirección alcanzando el puesto de director general en 2019.
El proyecto SIGMA, financiado por EUSPA, busca mejorar las capacidades de comunicación por satélite para dar respuesta en situaciones de emergencia, mediante la integración de SatCom-On-The-Move con 5G. Grupo Oesía coordina el consorcio europeo formado por 5 empresas en 4 países. A través de Inster-Grupo Oesía aporta su experiencia en terminales de comunicaciones por satélite y 5G, mientras que Cipherbit-Grupo Oesía aporta su conocimiento criptográfico garantizando seguridad y autenticación en el proceso.
El consorcio ICARUS, liderado por Deimos, ha recibido 10 millones de euros de la UE para desarrollar un escudo térmico inflable (IHS) para recuperar etapas de cohetes, satélites y preparar misiones a Marte. El escudo reducirá las cargas mecánicas y aerotérmicas durante la reentrada, facilitando la recuperación y posible reutilización de sistemas Espaciales, haciéndolos más sostenibles y con menor impacto ambiental. Atmos, DLR, CIRA y ONERA son algunos de los socios del proyecto, que se pondrá a prueba en 2028.
La ESA acaba de hacer públicas las nuevas imágenes de EUCLID, que demuestran la capacidad de Euclid, construido por Airbus, para desentrañar los secretos del cosmos y permiten a los científicos buscar planetas errantes, utilizar las lentes creadas por galaxias para estudiar materia misteriosa y explorar la evolución del universo. Desde Airbus en Getafe, Madrid, se suministró la estructura y el control térmico del módulo de carga. Asimismo, realizó el cableado criogénico del instrumento.
La nueva oficina técnica, ubicada próxima al puerto, estará enfocada, principalmente, al diseño y desarrollo de sistemas de guiado, navegación y control. Desde ella, Sener prestará servicio a proyectos actuales y futuros en aeroespacial y defensa. Albergará a 30 profesionales altamente cualificados, todos ellos, puestos de nueva creación.
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado un contrato por 78,4 millones de euros a GMV para desarrollar tecnologías clave y demostrar los beneficios que suponen los satélites de órbita terrestre baja (LEO) en el posicionamiento, la navegación y la sincronización (PNT). GMV será responsable de la misión Espacial completa y liderará un consorcio integrado por OHB System AG, Alén Space, Beyond Gravity e Indra como socios principales.
ALTER, como Central de Aprovisionamiento Coordinado de la ESA, se encargará de la ingeniería, aprovisionamiento y ensayos de toda la electrónica y tecnologías que usarán los fabricantes de equipos de la carga útil. EnVision, una misión de la ESA y NASA, explorará Venus para entender sus diferencias con la Tierra. Buscará desvelar su evolución, actividad geológica y atmósfera, investigando desde el núcleo hasta la atmósfera superior. Su lanzamiento está previsto para principios de la década de 2030.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, y la secretaria de Estado, Amparo Valcarce, visitaron el pasado abril las instalaciones de Thales Alenia Space en Tres Cantos para conocer de primera mano la evolución del satélite SpainSat NG II de Hisdesat. Estos satélites comenzarán a prestar servicio al Gobierno español y a las Fuerzas Armadas a partir de 2025. Proporcionarán un sistema de comunicaciones seguro y resiliente, que estará entre los diez más modernos del mundo.