El pasado 25 de junio, el Gobierno aprobó, en Consejo de ministros, una financiación de 42,3 millones de euros hasta 2030 (de los cuales, 5,6 para el ejercicio 2024) para el Gran Telescopio de Canarias (GRANTECAN).Más concretamente, la aprobación ratifica el acuerdo por el que se autoriza la suscripción del convenio con la Comunidad Autónoma de Canarias y la Sociedad Mercantil Gran Telescopio de Canarias S.A, gestionada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Uno de estos nuevos instrumentos, en fase de diseño conceptual, está destinado a mejorar la observación del espectro infrarrojo” La ministra de Ciencia, Innovación y…
Autor: expomark
El pasado 9 de julio, la Agencia Espacial Europea (ESA) lanzó con éxito el cohete Ariane-6 desde Guayana Francesa. Este lanzamiento simboliza un avance significativo en la capacidad de Europa para acceder al Espacio y competir en el creciente mercado global de lanzamientos comerciales. Este nuevo vehículo de lanzamiento está destinado a reemplazar al veterano Ariane-5, ofreciendo mayor flexibilidad, eficiencia y reducciones significativas en los costes. El cohete viene en dos versiones principales: Ariane-62, con dos propulsores de combustible sólido, y Ariane-64, con cuatro” El Ariane-6 se destaca por su diseño modular, lo que permite configuraciones personalizables según las necesidades…
Nuevo reto para Space X, la empresa propiedad del multimillonario Elon Musk. La NASA, la todopoderosa agencia Espacial estadounidense, le ha encomendado la nada fácil tarea de construir el vehículo Espacial que saque a la Estación Espacial Internacional (EEI) de su órbita para su destrucción cuando su vida operativa llegue a su fin. Space X tendrá hasta 2030 para desarrollar el vehículo y entregarlo a la NASA, plazo hasta que las agencias Espaciales de Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y Canadá se han comprometido a mantener operativa la EEI. Por su parte, Rusia tan sólo asegura su participación hasta…
España se encamina hacia una economía Espacial madura. Esta industria genera 6.000 empleos directos y ocupa el quinto puesto en Europa en creación de empleo permanente. La actividad del sector Espacio representa ya el 0,1% del PIB con una facturación agregada de 1.065 millones de euros. El sector ha alcanzado este punto gracias, entre otros aspectos, a la consolidación de empresas con más de 70 años de trayectoria, más de 20 compañías integradas en el proEspacio, y con el liderazgo español en algunas áreas tecnológicas. La actividad del sector Espacio representa ya el 0,1% del PIB con una facturación agregada de…
El 2 de marzo hizo veinte años del comienzo del viaje de la nave espacial Rosetta al encuentro del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. La misión de Rosetta era estudiar el núcleo del cometa y su entorno durante aproximadamente dos años, y aterrizar una sonda en su superficie. Rosetta llegó a su destino el 6 de agosto de 2014, momento en el comenzó su misión, midiendo todos los parámetros del cometa y rastreando su superficie para encontrar un lugar adecuado en el que Philae pudiera aterrizar. En noviembre de 2014 se produjo el aterrizaje de Philae, después de lo cual Rosetta continuó su…
El futuro y desafíos de la Agencia Espacial Española En su reunión del 15 de mayo de 2024, el Consejo Rector de la Agencia Espacial Española, a poco más de un año de su creación, toma la importante decisión de nombrar a Juan Carlos Cortés como su director para al menos los próximos cinco años. Con ello nuestra agencia espacial nacional emprende una fase de consolidación en la que debe afrontar retos muy estimulantes en un periodo donde el sector Espacial crecerá con fuerza.Entre los retos a abordar destaca de manera singular la elaboración de un plan estratégico que proteja…
Juan Carlos Cortés es ingeniero aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Con una amplia trayectoria profesional de más de 30 años, especializada en el sector aeroespacial, hasta ahora desempeñaba las funciones de director de Programas e Industria en la Agencia Espacial Española (AEE)El pasado mes de abril, Cortés fue nombrado vicepresidente del Consejo de la Agencia Espacial Europea (ESA). Es el jefe de la Delegación de España en la ESA, de la cual es miembro desde 1996.La presidenta de la AEE, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, anunció su nombramiento como primer director titular de la Agencia…
La Agencia Espacial Española ha incitado, desde el anuncio de su constitución, el apoyo generalizado de todo el sector Aeroespacial español” La Agencia Espacial Española ha incitado, desde el anuncio de su constitución, el apoyo generalizado de todo el sector Aeroespacial español. El reciente nombramiento de Juan Carlos Cortés como nuevo director, tras el paso inicial de Miguel Belló o la interinidad de Juan Sánchez Delgado, también ha reunido el beneplácito mayoritario al tratarse de un perfil con una larga trayectoria ligada al desarrollo de la industria nacional de Espacio y un conocimiento profundo de las Administraciones española y europea.…
A principios del 8 de abril de 2024, un científico ciudadano encontró un cometa en imágenes del Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) de la ESA/NASA. Sigue al reciente descubrimiento del cometa número 5000 de SOHO. Pero este, llamado cometa SOHO-5008, fue especial por una razón diferente. Karl Battams (Laboratorio de Investigación Naval de EE. UU.), director del Proyecto SOHO Sungrazer, predijo que el cometa SOHO-5008 sería visible durante el eclipse solar total, que sumergiría partes de Estados Unidos y México en la oscuridad ese mismo día. Petr Horálek, del Instituto de Física de Opava (Chequia), estuvo en México para presenciar…
Podemos ir aventurando que 2024 está siendo un buen año para la industria aeroespacial española.” En los próximos 3 años, desde España se podrán ver, no uno, sino dos eclipses solares totales. Se trata de una excepción astronómica que estará precedida de otro hito relacionado con los eclipses, también notable, y del que nuestra industria puede sentirse orgullosa. Se trata de Proba-3, una de las primeras misiones de la Agencia Espacial Europea (ESA) liderada por España.Aunque los eclipses solares naturales se repiten de manera periódica, Proba- 3 permitirá simular dichos eclipses en condiciones ventajosas, prolongando su duración hasta en 6…