Autor: expomark

La evolución del sector Espacial en España durante los últimos 15 años ha sido notable, experimentando un crecimiento significativo en términos de inversión, proyectos, ecosistema empresarial y logros tecnológicos. Desde el desarrollo y lanzamiento de satélites hasta la participación en misiones espaciales internacionales, España se ha posicionado como una potencia emergente en el campo de la exploración y utilización del Espacio.Para dimensionar en su justa medida el avance significativo de nuestro país en el sector espacial vamos a repasar algunos de sus hitos más memorables. Este resumen no pretende ser exhaustivo, las diferentes publicaciones que lleva a cabo TEDAE a…

Leer más

Carlos García-Galán, nacido en Málaga en 1974, es uno de los principales representantes de nuestro país en la NASA desde hace más de 15 años. Carlos es licenciado en Ciencias Espaciales e ingeniero en electrónica por el Instituto de Tecnología de Florida. Actualmente, forma parte del programa Artemis de la NASA desarrollando la nave Orión con la que han estado realizando pruebas en la Luna para lograr el objetivo final: llegar a Marte. ¿Cómo diría que ha cambiado la NASA en los últimos 15 años, desde su incorporación?La NASA, en mi opinión, ha cambiado bastante adaptándose a los cambios de…

Leer más

Alunizaje 2.0, Sembrando raíces para la nueva era Espacial Nuestro satélite siempre ha despertado el interés del ser humano. Desde tiempos inmemoriales, la Luna, con su influencia sobre el planeta Tierra, ha desatado multitud de preguntas sobre su existencia. Pero, gracias a la evolución tecnológica, hace más de cincuenta años llegamos a pisar su superficie. Después del lanzamiento del Sputnik 1 por la Unión Soviética en 1957, los Estados Unidos se embarcaron en una intensa competencia Espacial con la URSS. Por ello, la NASA lanzó el programa Apolo en 1961 con el objetivo explícito de llevar a un hombre a…

Leer más

Después de 50 años desde que el ser humano dejó de ir a la Luna, una nave espacial ha hecho historia tras posarse en la superficie lunar el pasado 22 de febrero. Odysseus, es el módulo de aterrizaje lunar de clase Nova-C de la empresa norteamericana Intuitive Machines, la primera empresa privada que alcanza este hito. El lanzamiento se produjo el 15 de febrero desde Florida, a bordo de un cohete Falcon 9.Sin embargo, no todo fue a la perfección. Un problema en el equipo de navegación provocó un descenso más rápido de lo esperado y la nave no está…

Leer más

Los cometas son cápsulas del tiempo que contienen material primigenio de la época en que se formaron el Sol y sus planetas. Pero, antes de que los científicos planearan la misión Rosetta, solo un puñado de naves espaciales habían observado uno de cerca durante un breve periodo de tiempo, por no hablar de llevar la ciencia espacial hasta sus límites intentando seguir a un cometa e incluso aterrizar en uno.Hace 20 años, el 2 de marzo de 2004, la misión Rosetta de la Agencia Espacial Europea despegó en un Ariane 5 desde la Guayana Francesa para realizar un viaje de…

Leer más

El Foro Internacional de Pequeños Satélites y Servicios (SSSIF2024), celebrado del 20 al 22 de febrero en Málaga, se ha consolidado como uno de los congresos Espaciales anuales más importantes en España.Este año la temática estaba centrada en misiones y negocios en la Luna y su órbita.Esta quinta edición ha registrado su mayor aforo hasta la fecha: 72 panelistas, 422 profesionales de 175 compañías de más de una veintena de países. Destacan fabricantes, técnicos, científicos, proveedores, inversores, desarrolladores y lanzadores. A esto hay que sumar la participación de 16 universidades y varias agencias espaciales, que han aprovechado el evento para…

Leer más

En la asamblea general de la Comunidad de Ciudades Ariane celebrada en Milán (Italia), la ciudad de Sevilla ha sido designada para asumir la Presidencia de la CVA en 2024, repitiendo su destacado papel de 2019.Este nuevo reconocimiento resalta la posición privilegiada que ostenta Sevilla como sede de la Agencia Espacial Española, reafirmando su liderazgo en la industria Aeroespacial tanto en España como en Europa.La elección de Sevilla para encabezar la presidencia de la CVA en 2024 destaca la importancia estratégica que la ciudad atribuye al sector Espacial, afianzándola como un punto focal para inversiones y fortaleciendo su posición internacional…

Leer más

El sector Espacial ha empezado el año con mucha intensidad y volveremos a asistir a un récord histórico de lanzamientos espaciales. El apetito de aventura Espacial de organismos públicos y empresas privadas de todo el mundo invita a pronosticar a los expertos que las misiones orbitales superarán con creces los 200 con que se cerró 2023. Una vez más, SpaceX será la empresa que más contribuya a esta elevada cifra. La norteamericana, con sus emblemáticos Falcon 9 y el poderoso Falcon Heavy, tiene prevista una media de 12 lanzamientos al mes. O lo que es lo mismo: 144 lanzamientos durante…

Leer más

El 2 de marzo hizo veinte años del comienzo del viaje de la nave espacial Rosetta al encuentro del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. La misión de Rosetta era estudiar el núcleo del cometa y su entorno durante aproximadamente dos años, y aterrizar una sonda en su superficie. Rosetta llegó a su destino el 6 de agosto de 2014, momento en el comenzó su misión, midiendo todos los parámetros del cometa y rastreando su superficie para encontrar un lugar adecuado en el que Philae pudiera aterrizar. En noviembre de 2014 se produjo el aterrizaje de Philae, después de lo cual Rosetta continuó su…

Leer más

Vivimos la era digital donde lo geoespacial juega un papel crítico y seguirá haciéndolo en la próxima generación” TEDAE y el negocio de EO (Earth Observation) prácticamente nacieron juntos hace 15 años, siendo el programa europeo Copernicus el gran responsable de este desarrollo mundial. Hemos sido testigos de cómo la tecnología ha transformado nuestra manera de ver y entender la Tierra, en campos tan diversos como la agricultura, el conocimiento de las infraestructuras, la gestión de desastres naturales y la conservación del Medio Ambiente, entre otras, haciendo que España tome un papel más relevante en la contribución a las soluciones…

Leer más