Author: expomark

Este tipo de tecnología es clave para optimizar estrategias de gestión forestal, monitorizar emisiones de gases de efecto invernadero y contribuir a la mitigación del cambio climático” España es un país protagonista en el ámbito Espacial europeo y, en 2025, tiene varias oportunidades para demostrarlo a través de la participación de la industria nacional en algunas de las misiones más destacadas del año. Las misiones ESA Earth Explorer Biomass y las del programa Copernicus Sentinel-5, Sentinel-1D y Sentinel-3D son ejemplos de la sinergia entre ciencia, tecnología e industria en nuestro país, donde la participación española, y en especial la de…

Read more

En un hito clave para la exploración Espacial europea, España se ha unido a la Comisión Europea y varios Estados miembros, entre ellos Francia, Alemania, e Italia, en la firma de la Declaración Conjunta que respalda el despliegue de la misión piloto de Operaciones y Servicios en el Espacio (ISOS). Esta iniciativa estratégica, firmada el 28 de enero de 2025, marca un paso significativo hacia la mejora de la capacidad de Europa para actuar en el Espacio y promete revolucionar las operaciones en este sector.La misión piloto ISOS tiene como objetivo demostrar las capacidades funcionales de servicios clave, como el…

Read more

Entre sus objetivos principales se encuentran reducir las incertidumbres en las mediciones de flujos de carbono y apoyar acuerdos internacionales sobre el cambio climático” La Agencia Espacial Europea (ESA) se prepara para lanzar en abril de 2025 el revolucionario satélite Biomass, que supone un avance significativo en la observación terrestre y la ciencia climática. Esta misión tiene como objetivo proporcionar información incomparable sobre la biomasa forestal global y los ciclos de carbono, abordando preguntas clave sobre los ecosistemas de nuestro planeta.El satélite Biomass será el primero en llevar al Espacio un radar de apertura sintética (SAR) en banda P, que…

Read more

La empresa Startical está preparando el lanzamiento de su satélite IOD-2, un avance que podría transformar la gestión del tráfico aéreo en regiones remotas” Cuando un avión cruza áreas oceánicas, como puede ser un vuelo entre Madrid y São Paulo, se enfrenta a zonas sin cobertura para las comunicaciones de voz en tiempo real entre pilotos y controladores. Para garantizar la seguridad en estas circunstancias, las aeronaves deben mantener grandes distancias de separación, lo que limita la capacidad del espacio aéreo y reduce la eficiencia del tráfico.El crecimiento de la demanda en aviación y la necesidad de optimizar las rutas…

Read more

Cuando el pasado día 28 se lanzó al Espacio con un cohete Falcon X el primer satélite de comunicaciones SPAINSAT NG de HISDESAT, sin duda alcanzamos un hito relevante para el sector Espacial español. Este hito, supone la culminación del intenso esfuerzo tecnológico e industrial iniciado en el año 2018 con el desarrollo de este satélite por HISDESAT, sus contratistas principales y el resto de empresas que están participando en este programa.  España muestra con el programa SPAINSAT NG, que es un país que figura por derecho propio en el club mundial de la industria del Espacio.Pero este acontecimiento no representa…

Read more

Cecilia Hernández es la directora de Programas e Industria de la Agencia Espacial Española (AEE). Este cargo lo compagina con la presidencia del Comité del Programa Científico de la Agencia Espacial Europea (ESA) y sus responsabilidades como delegada en el Consejo de la ESA y delegada y experta de otros comités de dicha agencia, así como el programa de Espacio de la Unión Europea.Licenciada en Física por la Universidad Autónoma de Madrid, comenzó su carrera profesional en la empresa privada, aunque la mayor parte de su trayectoria la ha desarrollado en el Centro para el Desarrollo Tecnológico y de la…

Read more

Los desafíos más acuciantes son tres: la seguridad y defensa, la cooperación internacional y la inversión” En un momento, een el que el sector Espacio está manifestándose como un dominio crucial para garantizar una sociedad segura y sostenible, y alineada con los valores que hemos decidido defender, resulta oportuno y pertinente hacer una reflexión sobre los retos que tenemos por delante. Los desafíos más acuciantes son tres: la seguridad y defensa, la cooperación internacional y la inversión.La protección de los activos Espaciales resulta perentoria para la seguridad nacional y la defensa de nuestro modelo de sociedad; y, por su parte,…

Read more

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un contrato con la empresa italiana Thales Alenia Space para que lidere un consorcio europeo de industrias aeroespaciales en la construcción del Elemento de Descenso Lunar Argonaut, el primer módulo de aterrizaje lunar de la ESA. El módulo Argonaut de la ESA representa el acceso autónomo y versátil de Europa a la Luna, dando apoyo a los esfuerzos internacionales de exploración de la superficie lunar. Desde principios de la próxima década, la nave se lanzará en misiones regulares a la Luna y podrá utilizarse para transportar infraestructuras, instrumentos científicos, vehículos exploradores y dispositivos…

Read more

La estructura modular e innovadora de los satélites de Segunda Generación de Galileo requiere nuevos MGSE tanto de integración como de ensayos. INVENTIA desarrolla complejos MGSE con mecanismos altamente precisos y sistemas de refrigeración activa integrados para los ensayos de RF en TVAC y Ambiente, en línea con nuestra filosofía sMAITo, y colabora estrechamente con sus clientes, AIRBUS España (L-Band) y Ottobrunn (Full-Antenna), optimizando las fases de MAIT del satélite completo hasta la integración final en AIRBUS Friedrichshafen.

Read more

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó el Centro de Control de Satélites de Hisdesat para felicitar personalmente a su equipo por el exitoso lanzamiento del SpainSat NG I.  Robles charló con la plantilla sobre su trabajo: el control y la operación de los satélites . «Este es mi reconocimiento al trabajo bien hecho», dijo la ministra, y recordó que “detrás de las historias de éxito siempre hay mucho esfuerzo y trabajo».

Read more