Author: expomark

Hace medio siglo, Europa decidió mirar al cielo con ambición El 30 de mayo de 1975 en una sala del Ministerio de Asuntos Exteriores francés, en París, nacía oficialmente la Agencia Espacial Europea (ESA). Aquel día se celebró la Conferencia de Plenipotenciarios, una reunión solemne en la que representantes con plenos poderes de los Estados miembros firmaron la Convención fundacional de la ESA.Este acto marcó la transición de los esfuerzos previos de dos organizaciones europeas existentes en el ámbito espacial, ESRO y ELDO, hacia una única entidad con vocación de futuro. Fue un momento cargado de simbolismo, pero también de…

Read more

La misión Proba 3 de la ESA, liderada por Sener, ha logrado las primeras fotos de la corona solar. Tras maniobras autónomas realizadas en mayo, los dos satélites de la misión mantuvieron posición con exactitud milimétrica. Esta hazaña tecnológica permitirá captar eclipses solares artificiales de hasta seis horas, generando datos inéditos para estudiar fenómenos de la corona con un detalle imposible desde la Tierra.

Read more

ALTER Technology abrirá en septiembre de 2025 unas nuevas instalaciones en Estados Unidos, marcando un hito en su expansión internacional. Esta nueva sede permitirá cumplir con normativas como ITAR y responder de forma más cercana a las necesidades de sus clientes norteamericanos. ALTER refuerza su posicionamiento como socio estratégico en el ecosistema de semiconductores, más allá del mercado europeo.

Read more

En el marco de las misiones Scout de la ESA, la misión SIRIUS está diseñada para proporcionar observaciones nocturnas en el infrarrojo térmico de varias ciudades europeas diariamente mediante el instrumento Smart-TIRI desarrollado por Thales Alenia Space en España. El objetivo es entender cómo las Islas de Calor Urbanas modifican el clima local, un fenómeno en auge con grandes implicaciones de salud, medioambientales y socioeconómicas.

Read more

Aicox Soluciones apuesta por este sector, invierte recursos en I+D+i tanto para crear soluciones innovadoras a problemas de comunicaciones satelitales, como para crear nuevas aplicaciones y productos que necesite el sector. El Proyecto JUDAS es un demostrador tecnológico de un jammer avanzado, diseñado para la perturbación de señales satelitales en múltiples bandas de frecuencia (X, Ku y Ka). Su objetivo es desarrollar algoritmos inteligentes que permitan interferencias selectivas y adaptativas, optimizando la eficiencia del sistema de transmisión.

Read more

El desarrollo del Application Software para el módulo i-HAB de la estación lunar Gateway sigue avanzando en las oficinas de GTD. A principios de junio, tuvo lugar en la sede principal de Barcelona el Checkpoint 3 del proyecto, una fase clave en la que Thales Alenia Space Italia y la ESA validaron las especificaciones y el diseño de la arquitectura correspondientes a la versión 3 del software —de un total de cuatro versiones contempladas en el plan de trabajo.

Read more

Airbus Defence and Space ha liderado la producción de seis satélites de la Segunda Generación de Galileo, incorporando antenas de navegación activas y tecnología digital reconfigurable. Estos avances refuerzan la autonomía estratégica de Europa en navegación por satélite, mejoran la precisión para infraestructuras críticas y fortalecen el Servicio Público Regulado (PRS), esencial para operaciones gubernamentales y de Defensa. Además, optimizan las capacidades de búsqueda y rescate, consolidando a Galileo como pilar clave para la seguridad europea. 

Read more

España, a través del Ministerio de Defensa, forma parte ya del consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN con las capacidades de los SpainSat NG I y II de Hisdesat, que cumplen la rigurosa normativa de la Alianza en comunicaciones seguras. La adhesión refuerza el compromiso del Gobierno español con la seguridad y la cooperación internacional, y subraya el papel estratégico del operador gubernamental Hisdesat en este ámbito.

Read more

La colaboración entre ambas compañías impulsa el diseño de servicios diferenciales integrados destinados a aplicaciones automatizadas en sectores  como automoción, robótica, UAVs y agricultura de precisión. El acuerdo combina la experiencia de Hi-Target en navegación satelital con la trayectoria de GMV en algoritmos y servicios de aumentación global, con el objetivo de ofrecer posicionamiento de alta disponibilidad y baja latencia.

Read more