Author: expomark

Hispasat attended the Mobile World Congress once again, which was held in Barcelona from February 27 to March 2. At its stand, the company showed attendees its latest developments in satellite connectivity, such as its real satellite Internet demonstration product to present the recent resolution of the call for aid that guarantees access to broadband connection throughout Spain.

Read more

GMV se responsabilizará de la integración de todos los sistemas y subsistemas, así como de los servicios horizontales que gestionarán desde tierra los satélites del programa SpainSat NG. El proyecto incluye las últimas innovaciones en el desarrollo y despliegue de centros de control de satélites: seguridad en las comunicaciones, sistema de control de satélite, sistema de control de su carga útil, seguimiento y localización de satélites y recepción de datos.

Read more

Elecnor Deimos ha abierto recientemente nuevas oficinas en Valencia, una elección natural dado el potencial económico y humano de la región. Deimos espera establecer colaboración con actores locales para explorar nuevas oportunidades en las áreas de actividad de la compañía, desde tecnología aeroespacial a servicios basados en localización, transformación digital o tecnologías de transporte. Las operaciones comenzaron en febrero de 2023 con varias reuniones con entidades regionales, asociaciones empresariales e instituciones académicas para identificar áreas de interés común.

Read more

STEM (por su significado en inglés “Science, Technology, Engineering and Mathematics”) es un término para referirse a las áreas del conocimiento de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Desafortunadamente, estas materias se han ganado su propio acrónimo debido a la poca elegibilidad que tienen de facto los itinerarios formativos y profesionales asociados en nuestro día. Durante las últimas décadas se ha constatado en toda Europa el mismo fenómeno: el interés por las ciencias STEM va decayendo a medida que la juventud avanza en su proceso educativo, así como en su camino profesional. El interés por las ciencias STEM va decayendo a…

Read more

El término STEM, acrónimo proveniente del Inglés, Science, Technology, Engineering and Mathematics, empezó a acuñarse en la década de los 90, introducido por primera vez por la National Science Foundation (NSF) de los Estados Unidos. En parte esto fue motivado por la aparición de las primeras aplicaciones empresariales, aún no domésticas, basadas en la informática y la posterior irrupción de la Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).En pocas palabras, se trata de potenciar desde la educación temprana el aprendizaje basado en un enfoque holístico, multidisciplinar, considerando el proceso de aprendizaje como un proceso participativo en el que los…

Read more

La protoestrella L1527, que se muestra en esta imagen del Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA, está incrustada dentro de una nube de material que alimenta su crecimiento.El material expulsado de la estrella ha limpiado las cavidades por encima y por debajo de ella, cuyos límites brillan en naranja y azul en esta vista infrarroja. La región central superior muestra formas similares a burbujas debido a “eructos” estelares o eyecciones esporádicas. Webb también detecta filamentos hechos de hidrógeno molecular que han sido impactados por eyecciones estelares pasadas.Curiosamente, los bordes de las cavidades en la parte superior izquierda e inferior…

Read more

Formación académica Ingeniero electrónico por la Universidad Politécnica de Valencia. Máster en Formación del Profesorado especialidad Tecnología por la UCV Executive MBA por ESIC Business & Marketing School Investigador en formación en la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED, Programa de Doctorado Interuniversitario en Economía y Empresa: Bienestar e Internacionalización. Experiencia profesionalDomingo Escutia nació en Valencia en 1970. Es Ingeniero Electrónico por la Universidad Politécnica de Valencia.Su formación y su trayectoria profesional relacionada con la gestión, la ciencia y la formación le han llevado a ser especialista en ejecución de infraestructuras y diseño de actividades de divulgación científica.En 1998…

Read more

A finales del año pasado vivimos el primer lanzamiento del programa Artemis, la nueva aventura lunar y la vuelta a la exploración humana del sistema solar. El primer viaje de Orion en Artemis I, cuyas imágenes hemos podido ver día a día, marca el inicio del camino que seguiremos durante las próximas décadas y es una muestra de las oportunidades de descubrimiento, aprendizaje y progreso a nuestro alcance.En esta nueva etapa de exploración, la industria española participa en el desarrollo de distintos elementos del segmento de vuelo pare el programa Artemis desde el comienzo y contribuirá, sin duda, al resto…

Read more

La misión InSight (Exploración Interior utilizando Investigaciones Sísmicas, Geodesia y Transmisión de Calor) de la NASA ha sido suspendida definitivamente a principios de enero de 2023, tras cuatro años de funcionamiento, al quedarse sin poder recibir energía solar debido a la acumulación de polvo en los paneles solares.La sonda se lanzó en mayo de 2018, aterrizando en Marte el 26 de noviembre del mismo año. Su objetivo era medir las variables sísmicas y termodinámicas del terreno marciano durante dos años. Empresas españolas participaron en su construcción.Las constantes tormentas de polvo en la superficie de Marte provocaron que se fuera acumulando…

Read more

Despúes de más de 10 años trabajando en conseguirlo, la misión Artemis I ha concluido y el Módulo de Servicio Europeo (ESM) ha llevado con éxito la nave Orión de la NASA alrededor de la Luna y de vuelta a casa. La misión Artemis I debía probar por primera vez la nave Orión en el Espacio. Esta misión se realizó sin tripulación y todos los sistemas se pusieron al límite, algo vital para garantizar la seguridad de los tripulantes en futuras misiones a bordo de la cápsula Orión.El ESM actuó como principal sistema de propulsión de la nave Orión, al…

Read more