Author: expomark

Electronically Steerable Antenna+, la antena activa desarrollada por AIRBUS Madrid, ya está satisfactoriamente en órbita con su extraordinaria capacidad de reconfiguración electrónica.INVENTIA participó con un importante papel, desarrollando las máquinas especiales para la realización de los ensayos funcionales de RF en tierra, simulando las condiciones ambientales a las que la electrónica de la antena se verá sometida.Este satélite posiciona a AIRBUS y particularmente a España, como líder europeo en antenas activas.

Read more

Su proyecto SMAN SATELLITE busca soluciones predictivas de bajo coste y mínimamente intrusivas para detectar y controlar automáticamente los movimientos inesperados en los taludes.A través de un ensayo se apoyó en el satélite radar PAZ de Hisdesat probando su idoneidad para el análisis de deformaciones del terreno en infraestructuras ferroviarias. Se demostró útil para la monitorización no invasiva de puntos críticos de vía, además de poder acceder a estructuras lineales artificiales en medio de zonas con vegetación.

Read more

El Centro de Diseño de Fotónica se centrará en el desarrollo de productos fotónicos de alta integración, miniaturizados y robustos para uso en sistemas de posicionamiento y navegación con tecnología cuántica y en las comunicaciones ópticas por satélite basadas en tecnología fotónica.El Centro de Diseño complementará las actividades de fabricación, prueba, calificación y venta de Alter Technology con avances significativos en el diseño y en las tecnologías de fabricación.

Read more

La cámara de alta resolución para nanosatélites iSIM-90 de SATLANTIS será lanzada en diciembre a la Estación Espacial Internacional, habiendo sido seleccionada por el Departamento de Defensa estadounidense como payload de interés. La misión, llamada CASPR, es un esfuerzo conjunto con la Universidad de Pittsburgh. Los objetivos de la misión consisten en demostrar en órbita resolución, capacidad multiespectral y agilidad de iSIM-90, además de ejecutar las operaciones previstas en conjunto con partners y la NASA.

Read more

El 30 de julio, Ariane 5 lanzó el satélite Eutelsat-Quantum. El primer satélite comercial de telecomunicaciones con carga útil completamente flexible y gran parte de ello gracias a la antena activa que diseñó y construyó Airbus Barajas. El vuelo 254 lanzaba un segundo pasajero (Star-One-D2) sujeto por un adaptador de Airbus con una placa en memoria de un querido compañero (DEP), jefe de programa de los adaptadores de Ariane 5: éste fue uno de los últimos que gestionó.

Read more

El volcán entró en erupción el 19 de septiembre en ‘Cumbre Vieja’ (La Palma) y desde entonces los satélites Sentinel-2 y Paz están ayudando a las autoridades a examinar los daños y predecir el recorrido de la lavaLa Unión Europea ha activado el servicio Copernicus para poder tener controlada la zona donde ha ocurrido la erupción del volcán de la Palma, esto permite visualizar la colada de lava, su extensión y los edificios afectados que va dejando a su paso.Los datos recogidos por los satélites Sentinel-2 y Paz proporcionan información para conocer la deformación de la superficie terrestre o el…

Read more

España ha logrado el hito de ser el primer país que dispone de una red meteorológica en otro planeta: REMS en 2012, TWINS en 2018 y MEDA en 2021” Desde que el hombre comenzara las primeras misiones espaciales en los años 60, se han producido multitud de proyectos con el objetivo de conocer mejor el espacio que nos rodea, algunos de los más importantes son: las misiones a la luna llevadas a cabo entre 1969 y 1972; la estación espacial Mir en 1986; la Estación Espacial Internacional en 1998, considerada uno de los logros más grandes de la humanidad; la…

Read more

Hoy, casi cincuenta años después, nos preparamos para dar el primer paso en la próxima era de la exploración humana. El programa Artermis liderado por la NASA, en colaboración con socios comerciales e internacionales establecerá durante esta década una presencia sostenible en la Luna para aprender y preparar el siguiente paso: las misiones tripuladas a Marte.En esta ocasión la industria española forma parte de esta empresa. Nuestros equipos estarán en la nave Orión, que llevará a los astronautas a la órbita lunar y otra vez de vuelta a la Tierra. También estaremos presentes en el Gateway, la nave espacial que…

Read more

El anual Seminario AMETIC “Los satélites como un elemento clave para la seguridad y la defensa y las aplicaciones gubernamentales” alcanzó su XIII edición, tras la interrupción el pasado año 2020 con motivo de la pandemia. Un encuentro esperado con una apretada agenda, que abordó diversas cuestiones fundamentales para la Industria Espacial Española, las FAS y la Administración, en materia de espacio, tanto en el contexto de país como en el escenario europeo. Con una inauguración especial al mando del Almirante General, Teodoro Esteban López Calderón. Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), destacó que los “activos espaciales son…

Read more

La cámara de campo amplio 3 del Hubble toma imágenes en luz visible e infrarroja, lo que permite a los astrónomos ver objetos a través del gas y el polvo del espacio con mayor claridad.Un sistema estelar recién nacido a unos 1.400 años luz de la Tierra fue registrado en todo su esplendor en una nueva foto del telescopio espacial Hubble.Este asombroso objeto, llamado HH111, fue fotografiado usando la Cámara de Campo Amplio 3 (WFC3) del telescopio y solo se desarrolla bajo circunstancias muy específicas. Concretamente, ocurren cuando las estrellas recién formadas expulsan chorros muy estrechos de gas ionizado que…

Read more