Author: expomark

La Agencia Espacial Española ya cuenta con sus propias señas de identidad. Fue la ministra de Ciencia, Tecnología y Universidades, Diana Morant, la encargada de presentar el logo de este organismo en Sevilla el pasado 4 de octubre ante un centenar de representantes del sector. Un emblema muy llamativo, aunque no exento de polémica, y que pretende representar “nuestra misión de traer de vuelta a la tierra los frutos que obtenemos en el espacio”, según explicó la ministra. Diana Morant puso de relieve que la Agencia Espacial Española “ya lidera las actividades Espaciales” del país con el impulso del PERTE…

Read more

ALTER y la Agencia Espacial Europea (ESA) coorganizan las conferencias ACCEDE y ESCCON, que se celebrarán en Sevilla del 25 al 27 de marzo de 2025.  ACCEDE abordará los componentes COTS (Commercial Off-The-Shelf), mientras que ESCCON se centrará en la selección, adquisición y uso de componentes ambos para aplicaciones Espaciales.  Estos dos foros internacionales ofrecerán una plataforma única para el intercambio de conocimientos en tecnología Espacial de vanguardia entre los especialistas del sector.  spacecomponentsconference.com

Read more

El satélite Sentinel-2C, fabricado por Airbus, fue lanzado con éxito en septiembre desde Kourou, en la Guayana francesa. El tercer satélite Copernicus Sentinel-2, que entrará en servicio en la órbita terrestre baja, a 780 km, sustituirá al Sentinel-2A y operará en tándem con el Sentinel-2B. Equipado con un generador de imágenes multiespectrales de alta resolución, el satélite recogerá imágenes vitales para multitud de aplicaciones, desde la agricultura hasta el control de la calidad del agua.

Read more

Hera, la primera misión de Defensa planetaria de la ESA, se lanzó con éxito el 7 de octubre y viaja rumbo al sistema binario de asteroides Didymos y Dimorphos, al que llegará dentro de dos años. Thales Alenia Space proporcionó, desde España, el subsistema de comunicación de la nave Espacial, que permitirá mantener el contacto con tierra en todo momento, a distancias de hasta 500 millones de kilómetros.

Read more

SATLANTIS lanzará sus nuevos microsatélites Garai A y Garai B. Estos satélites de Observación Terrestre incluyen dos cámaras cada uno—iSIM-90 e iSIM-170—que ofrecen imágenes de muy alta resolución y funciones avanzadas como imágenes VNIR-SWIR simultáneas, polarimetría y capacidades de video. Utilizando la plataforma InnoSat de OHB Sweden, las misiones permitirán aplicaciones como monitorización de infraestructuras críticas y vigilancia fronteriza, entre otras. Esta nueva generación de satélites de 100 kg representa un avance para Defensa, Seguridad y medioambiente.

Read more

Alejandro Sabán, doctorando industrial en GTD, lidera una investigación dentro del proyecto europeo SALTO para optimizar los lanzamientos Espaciales. Su trabajo se enfoca en desarrollar un sistema autónomo de destrucción de vehículos de lanzamiento, reemplazando la supervisión tradicional y reduciendo costos. Junto a la Universidad Politécnica de Cataluña y un consorcio de 25 empresas, busca transformar el acceso al Espacio mediante la reutilización de cohetes y mejorar la competitividad europea en el Espacio.

Read more

La filial española de Telespazio ha obtenido dos contratos para prestar servicios de consultoría en ciberseguridad y ferroviario al Proveedor Europeo de Servicios Satelitales (ESSP, por sus siglas en inglés). El valor total se acerca al millón de euros. Según la compañía, su objetivo principal es aportar perfiles altamente especializados y difíciles de encontrar en el mercado, fortaleciendo así las capacidades de la ESSP, con sede en Torrejón de Ardoz, Madrid.

Read more

ESAC ha acogido recientemente la presentación de la misión en España, país que lidera Proba-3 a través de Sener, en estrecha colaboración con un consorcio de 40 empresas de 16 países. Al acto acudieron Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades; Juan Carlos Cortés, director de la AEE; Carole Mundell, directora de Ciencia de la ESA y directora de ESAC; y Luis Manuel Partida, alcalde de Villanueva de la Cañada, entre otras autoridades.

Read more

El operador de satélites gubernamentales Hisdesat pondrá en marcha en las próximas semanas su nuevo centro de control, ubicado en terrenos cedidos por el Ministerio de Defensa en Hoyo de Manzanares. Estas instalaciones, a la vanguardia tecnológica en Europa, permitirán a la compañía aumentar sus capacidades de cara a la entrada en funcionamiento de los dos nuevos satélites SpainSat NG y de los programas que se incorporen.

Read more

El Programa EXOMARS, con la Misión Rosalind Franklin, está desarrollando y mejorando un nuevo Rover para Marte. Desafío científico que cuenta con una nueva contribución española con un presupuesto de 1M€: la compañía INVENTIA kinetics desarrollará los MGSE para la plataforma de aterrizaje junto a AIRBUS DEFENSE & SPACE UK. Reto complejo, no solo por su particular diseño y construcción, sino también por los restrictivos niveles de limpieza y descontaminación microbiológica que son necesarios para la preservación de Marte.

Read more