Los desafíos más acuciantes son tres: la seguridad y defensa, la cooperación internacional y la inversión”
Los desafíos más acuciantes son tres: la seguridad y defensa, la cooperación internacional y la inversión.
La protección de los activos Espaciales resulta perentoria para la seguridad nacional y la defensa de nuestro modelo de sociedad; y, por su parte, la interdependencia de los distintos dominios (Tierra, Mar, Aire y Espacio) requiere una coordinación internacional más estrecha y eficaz.
Por tanto, salvaguardar nuestra soberanía al servicio de la autonomía estratégica europea debe ser un objetivo prioritario.
En este contexto, la industria Espacial española debe reforzar su papel y dar muestras claras de impulso y colaboración para consolidar su crecimiento y asegurar que España se posiciona en un lugar destacado a nivel internacional.
En este sentido, la Agencia Espacial Española (AEE), en el marco de las directrices de la Agencia Espacial Europea, proporciona una garantía para avanzar de forma proactiva y colaborativa hacia una industria fuerte y competitiva por diversas circunstancias:
Fomenta la innovación, lo que permite a las empresas españolas desarrollar tecnologías avanzadas y competitivas.
Trabaja en proyectos conjuntos con otros países y organizaciones internacionales, lo que representa una vía para fortalecer la posición de España en el ámbito Espacial global.
Facilita la participación de empresas españolas, incluidas las pequeñas y medianas empresas (PYME), en proyectos Espaciales, y contribuye a una industria Espacial robusta.
Garantiza la protección de los activos Espaciales, esenciales para la seguridad nacional y la defensa.
Es momento de abordar el tercer desafío, el de la inversión. Como país, debemos asumir un papel cada vez más activo, incrementando nuestra presencia y aportación económica de forma que se asegure una participación en el sector Espacial de carácter estratégico.
La inversión debe ser cuantiosa, sostenible y sostenida en el tiempo. Para ello es necesario que la ciudadanía aprehenda los beneficios que el sector Espacio puede reportar.
El ecosistema de profesionales que participamos en el desarrollo de este sector estamos llamados a trasladar a la sociedad dichos beneficios. Debemos esforzarnos en el cometido de que el ciudadano conozca el impacto del dominio Espacio en el crecimiento económico del país, así como su influencia en cuestiones tan relevantes como las que siguen:
El conocimiento profundo de nuestro universo a través de las misiones científicas y de exploración Espacial.
La soberanía y autonomía estratégica a través del desarrollo de tecnología esencial para nuestra defensa.
La creación de empleo cualificado y vertebración del territorio a través de la creación de un ecosistema de I+D+i alrededor de la industria Espacial.