Los portavoces que participan en este número de la Revista ProEspacio han sido Pedro Navarro, diputado del PP por Zaragoza, portavoz GPP Ciencia e Innovación del Congreso de los Diputados; y Javier Cendón, portavoz de Ciencia del Partido Socialista en el Congreso de los Diputados. En esta ocasión, Podemos y Vox no han atendido nuestra solicitud.Nos encontramos en un momento clave para impulsar la industria Espacial, tanto en el ámbito nacional como internacional, con especial foco en el desarrollo de la Agencia Espacial Española. El sector Espacial está viviendo un momento estimulante con programas de gran potencial y recorrido, por…
Autor: expomark
En la última convocatoria de la Agencia Espacial Europea (ESA) para seleccionar nuevos astronautas se presentaron más de 22.000 personas de todos los estados miembros de la ESA y miembros asociados. En la anterior convocatoria de reclutamiento de la Agencia, en 2008, el número de candidatos fue menos de la mitad. Y es que viajar al Espacio sigue siendo un sueño para muchos niños y niñas, pero un sueño que cada vez les parece más accesible. Para los primeros astronautas, volar a bordo de un vehículo espacial requería no solo un entrenamiento intensivo, sino también unas condiciones que acercaban a…
El día de la Tierra es una conmemoración anual que pretende aumentar la conciencia sobre la importancia de proteger nuestro planeta para las generaciones futuras.Europa es líder mundial en Observación de la Tierra. Los programas Earth Explorer y Copernicus proporcionan datos cruciales para los servicios medioambientales y conllevan el desarrollo de tecnologías avanzadas para el estudio y comprensión de nuestro planeta. A través de la Iniciativa sobre el Cambio Climático de la ESA, los registros de datos a lo largo de años proporcionan una línea de evidencia crucial y aportan datos fehacientes, lo que permite a los científicos y a…
En abril de 2023 comienza su andadura como astronauta de la Agencia Espacial Europea, dejando atrás su vida laboral en Airbus. ¿Qué va a suponer este cambio? Es un giro de 180° en tu vida, cambiar de país, dejar Airbus y tenemos que empezar nuestra carrera laboral de cero y aprender todo lo necesario para convertirnos en buenos astronautas. ¿Cree que trabajar en una compañía Aeroespacial le ha ayudado a lograr un puesto en la ESA? Sin duda. Airbus me ha dado muchas oportunidades, tanto de movilidad internacional como de desarrollar mi carrera en distintos ámbitos técnicos y de gestión que han…
Actualmente, ALTER presta apoyo a todos los miembros de la carga útil durante la selección, adquisición y ensayo de las tecnologías que se utilizarán en ARIEL en virtud de un contrato con la ESA. Esta participación ha sido recientemente ampliada con el Contratista Principal para llevar a cabo tareas de Aseguramiento de Producto en tres disciplinas: Componentes, QA y Materiales y Procesos para una los fabricantes de equipos de la plataforma.
La Agencia Espacial Europea (ESA) adjudica a GMV el contrato para el desarrollo del banco de pruebas de la segunda generación del sistema Galileo (G2STB), uno de los elementos de la infraestructura principal que la ESA está desarrollando para el correcto funcionamiento de los satélites de la segunda generación de Galileo. El G2STB permitirá la realización de actividades de monitorización, resolución de problemas, desarrollo de prototipos y tareas de experimentación relacionadas con el sistema.
Es una unidad clave considerada como el cerebro del instrumento, está basada en nuestro concepto de módulos genéricos que implementan las funciones básicas, y se completa con módulos dedicados para cubrir las necesidades específicas de los instrumentos. La versatilidad de nuestras ICUs nos ha permitido usarlas con éxito en aplicaciones tan diferentes como los programas MetOp-SG o EUCLID.
Grupo Oesía presentó en las instalaciones de la Agencia Espacial Europea, el 16 de mayo, Oesía Tech Leadership (OTL), su nuevo programa de desarrollo profesional para potenciar y acelerar su talento tecnológico. A través de OTL, la multinacional española se compromete a invertir en la capacitación y crecimiento de sus profesionales con perfil tecnológico. Con esta iniciativa, Grupo Oesía refuerza sus capacidades tecnológicas ante su creciente participación en trascendentales programas aeroespaciales.
Indra está desarrollando la versión intermedia V2-i de su radar de vigilancia espacial, S3TSR, uno de los más avanzados de Europa y del mundo, que incorporará nuevos elementos de transmisión (TX) hasta cuadruplicar su capacidad actual. Estas mejoras fortalecerán la capacidad de España para proteger satélites o activos espaciales militares en órbitas bajas frente a los residuos espaciales y satélites que se aproximen con el fin de dañar, interferir u obtener información de satélites propios.
El CDTI ha seleccionado Insight4EO de Deimos para desarrollo en el programa InCubed de la ESA. Insight4EO es un software de inteligencia a bordo que permite la adquisición, procesamiento y priorización autónoma de datos de sensores radar y ópticos de observación de la Tierra. La solución aumenta la utilización de los satélites y permite la generación y entrega de productos en tiempo real, para apoyar la toma de decisiones en gestión de emergencias y otras aplicaciones comerciales.