Autor: expomark

No estamos ante la imagen etérea de un mausoleo olvidado por el tiempo, ni ante unos dedos manchados de hollín que intentan alcanzarnos. Estos pilares, que contienen cantidades ingentes de gas y polvo, albergan estrellas, en lenta pero constante formación desde hace muchos milenios. El telescopio espacial James Webb, de la NASA/ESA/ CSA, ha capturado esta inquietante y extremadamente «polvorienta» panorámica de los Pilares de la Creación con luz del infrarrojo medio, ofreciéndonos así una nueva versión de este familiar paisaje.

Leer más

Celebramos el número 50 de nuestra revista,comprometida con la actualidad del sector espacialen España.Nacida en el año 2002 con el nombre de InfoEspacio, la revista ProESPACIO es una iniciativa de la industria espacial española. Editada por la asociación española de empresas espaciales, ahora englobada en TEDAE (Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio), cuenta con un equipo editorial compuesto por profesionales de la propia industria, que se esfuerza por recoger la actualidad del sector espacial tanto nacional como internacional en cada uno de sus números con el objetivo de acercar la realidad espacial a la sociedad.En…

Leer más

Deimos lidera uno de los tres consorcios que definirán la próxima misión española de observación de la Tierra, SEOSAT-2, cuyo lanzamiento está previsto para 2026. El equipo, formado por Deimos, Satlantis, Sener y Alter-Technologies, estudiará las opciones que se propondrán a la ESA/CDTI para la selección de la mejor solución técnica de una misión SEOSAT-2. Deimos propone una constelación heterogénea de satélites innovadores, con un programa de desarrollo rápido y flexibilidad sin precedentes para cumplir los requisitos de la misión.

Leer más

Thales Alenia Space desarrollará en España el procesador digital de nueva generación para la misión GEO-KOMPSAT-3, que proporcionará servicios de comunicaciones de banda ancha a usuarios gubernamentales en la península de Corea. Elemento central de la carga útil flexible de banda ancha en banda Ka, el procesador digital, totalmente reprogramable y definido por software, se basa en la exitosa línea PRODIGE de procesadores digitales flexibles y combina el procesamiento de señales tanto transparente como regenerativo.

Leer más

El servicio de Gestión de Emergencias – Rapid Mapping de Copernicus-, gestionado por el consorcio que lidera e-GEOS y al que pertenece Telespazio Ibérica, ha contribuido con la monitorización de la lengua de lava del volcán de Cumbre Vieja (La Palma) elaborando mapas situacionales de alta precisión cada 24 horas para gestionar la evacuación de forma ordenada. El volcán fue vigilado a través de los satélites Sentinel de la Comisión Europea y de los satélites COSMO-SkyMed operados por Telespazio.

Leer más

Tecnobit – Grupo Oesía exporta a Alemania su filosofía de diseño mixto classic + new space y entra en la fase de closing-out del proyecto en el que ha entregado 19 modelos de vuelo a entera satisfacción del cliente y donde cada modelo cuenta con dos subsistemas para microsatélites cuyo diseño, 100% español, es mezcla del estado del arte de la tecnología y de los avances más innovadores.

Leer más

ALTER TECHNOLOGY, en colaboración con la ESA, será pionera en la evaluación de blockchain. La evaluación se realizará basándose en Virtual Lab, plataforma mediante la cual los clientes acceden a sus ensayos y a sus datos remotamente en tiempo real. El proyecto consistirá en implementar una capa auditable que permita a los usuarios acceder de forma independiente al log de acceso a sus datos. Los resultados servirán para continuar con el uso de Blockchain en fases posteriores, en cuya definición y alcance ya se está trabajando.

Leer más