En Corto

La conferencia conjunta ACCEDE I ESCCON, organizada por ALTER y la ESA, ha finalizado con gran éxito. Del 25 al 27 de marzo, expertos del sector debatieron sobre el uso de componentes electrónicos comerciales en el Espacio, combinando tendencias innovadoras con estándares clave. El evento...

Thales Alenia Space lidera la fase de desarrollo, construcción, verificación y validación del prototipo de QKD-GEO, que abarca una carga útil cuántica y el segmento terreno asociado. Financiado con los Fondos Europeos de Recuperación a través del PERTE Aeroespacial, se trata del proyecto civil más...

Grupo Oesía, a través de su división Tecnobit, sigue demostrando su experiencia en diseño electrónico y su elevada capacidad productiva Espacial, aportando una parte fundamental de la electrónica de las antenas activas de dos satélites de comunicación alemanes, como ya hizo en el proyecto español...

Sener ha participado en el desarrollo del satélite SpainSat NG-I, que proporcionará comunicaciones seguras a las fuerzas armadas españolas. Entre otros elementos, Sener ha sido responsable del diseño y fabricación del ‘front-end’ de las nuevas antenas DRA en banda X, tanto de transmisión como de...

El 14-01-2025, SATLANTIS lanzó el microsatélite Garai-A, marcando una nueva era en la Observación de la Tierra. Equipado con las cámaras iSIM-90 e iSIM-170, ofrece capacidades avanzadas como imágenes VNIR-SWIR, polarimetría y vídeo para aplicaciones de EO. A través de la Alianza Espacial Ibérica con...

INTEGRASYS, líder en soluciones satelitales, desarrolla significativas innovaciones en conciencia situacional espacial y caracterización de satélites. Orbisat, con avanzadas capacidades de detección, rastreo y supervisión de activos espaciales, permite un seguimiento eficaz de satélites en órbitas LEO/MEO/GEO/HEO. Space Master es una herramienta de observación terrestre...

Los terminales SatCom FoldSat de Inster, la compañía hiperespecializada en comunicaciones satelitales de Grupo Oesía, han superado las pruebas de funcionamiento en entornos interferidos mediante un receptor GNSS externo. FoldSat, diseñado y fabricado por Inster-Grupo Oesía, es el primer terminal de usuario plegable y totalmente...

Con el objetivo de asegurar el control de las comunicaciones en el espacio, tanto en el ámbito civil como militar, Indra ha adquirido Hispasat y aumentará su presencia en programas clave para convertirse en un Tier-1 europeo en el sector espacial. Su integración permite sinergias...

Su Majestad el Rey pudo conocer de primera mano algunos de los proyectos más emblemáticos y vanguardistas de GMV, y comprobar cómo la compañía se ha consolidado como líder global en el sector Espacial. En este ámbito, GMV participa en proyectos de gran envergadura con...

ARQUIMEA ha desarrollado el sistema térmico de las antenas activas de los satélites SpainSat NG, utilizando sistemas avanzados de Heat Pipes y Loop Heat Pipes para garantizar un funcionamiento óptimo. Además, se han fabricado y calificado más de cuatro mil microchips resistentes a la radiación...

En SPAQUA (SPAnish QUantum Alice) un proyecto de I+D financiado a través de la convocatoria de colaboración público privadas del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, colaboramos con el Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información “Leonardo Torres Quevedo” (ITEFI), perteneciente al CSIC. SPAQUA...

El satélite SpainSat NG-I, fabricado por Airbus, fue lanzado con éxito en enero desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos. El satélite de comunicaciones seguras más avanzado de Europa entrará en servicio en órbita geoestacionaria en la segunda mitad de 2025. Operado por Hisdesat para las Fuerzas...