En Corto

Airbus en Getafe cuenta con nuevas instalaciones de unos 14.000 m2 dedicados al diseño, la producción, integración y ensayos de satélites completos, cargas de pago, instrumentos y subsistemas. Entre ellos destaca la nueva área limpia para la integración de satélites con una superficie de 3.500...

Grupo Oesía, a través de su compañía Inster, ha finalizado con éxito el desarrollo de un nuevo terminal marítimo satelital LEO. Este terminal marca un hito de innovación al proporcionar capacidades avanzadas que optimizan la transmisión y gestión de datos en operaciones marítimas y de...

Por primera vez, la Agencia Espacial Francesa (CNES) ha subcontratado la informática operacional del Puerto Espacial Europeo – CSG, siendo GTD el principal contratista de estas actividades. En dicho marco, la empresa se ha adjudicado los contratos de desarrollo (i-CDO) y mantenimiento operacional (MICO). Este...

La cátedra tiene como objetivo el desarrollo conjunto de actividades de I+D+i, la promoción de actividades docentes y de investigación interdisciplinar vinculadas al sector Espacial, así como el desarrollo de talento especializado. Gracias al acuerdo se potenciarán trabajos académicos, proyectos fin de carrera y tesis...

ALTER celebra su papel crucial en el proyecto PLATO, finalizando con éxito sus tareas tras años de colaboración con la ESA y los fabricantes de equipos de la carga útil. PLATO, fundamental para nuestra comprensión del universo, buscará exoplanetas mediante cámaras de alta precisión. ALTER...

El programa tiene como objetivo desarrollar un microlanzador propulsado desde el aire para mejorar el acceso al Espacio de pequeñas plataformas. El Consejo Nacional de Investigación de Italia (CNR) ha valorado la experiencia de GMV en guiado, control y navegación (GNC), software de a bordo...

PLD Space ha hecho historia tras completar con éxito el lanzamiento de MIURA 1. El vuelo inaugural ha demostrado el alto nivel de la tecnología y el conocimiento de la compañía. Este hito afianza el liderazgo de PLD Space en la carrera espacial global a...

SpainSat-NG-1 se encuentra en su fase final de pruebas, con la mayoría de los componentes críticos ya integrados y los principales sistemas ya validados en preparación para su lanzamiento en 2024. El programa SPAINSAT NG es lo más avanzado que hay actualmente en comunicaciones seguras...

Nuestra MVPCU (Multi-Voltage Power Control Unit) ha sido seleccionada como unidad de potencia principal para los satélites basados en la nueva plataforma “Hummingsat”, desarrollada por la compañía suiza SWISSto12. MVPCU es una unidad de potencia de nueva generación, basada en tecnologías disruptivas, transistores de Nitruro...

Cassini es un programa de la Comisión Europea para la demostración de tecnologías en órbita. Deimos ha sido seleccionada por la ESA para llevar a cabo dos misiones de Cubesats con varios sistemas experimentales que se lanzarán en 2025. El contrato abarca diseño, desarrollo, integración,...

Se trata de dos de los lotes del acuerdo marco de la Subdirección General de Adquisiciones de Armamento y Material (DGAM) valorado en más de 60 millones de euros. Este acuerdo marco de tres años se establece para dotar a las Fuerzas Armadas de nuevos...

Con una inversión inicial de más de 25 millones de euros, la primera fase del proyecto contempla unas instalaciones de 8.000 m2 (sobre una parcela de 30.000) dedicadas a la producción industrial y servicios de ingeniería para el mercado aeroespacial, en el que Sener ha...