The ICI (Ice-Cloud-Imager), a completely new instrument without any space precedent, has been delivered to Airbus in Friedrichshafen for integration on the MetOp-SG-B satellite for system-level testing. ICI is the first compact and high-resolution scanning radiometric system of its kind. It will improve weather predictions by measuring ice cloud profiles and various precipitation parameters that cannot be extracted with current instruments.
Author: expomark
La empresa española PLD Space ha completado con éxito la primera campaña de calificación de su cohete suborbital, MIURA 1. La compañía vuelve a hacer historia al realizar por primera vez en Europa un ensayo completo de una misión de vuelo de un vehículo espacial integrado. Tras superar todas las pruebas en sus instalaciones de Teruel, el cohete está listo para su primer lanzamiento, que tendrá lugar en los próximos meses desde El Arenosillo (Huelva).
Abril 2022: la estadounidense Encino Environmental Holdings LLC (EEH) controlada por BP Energy Partners en asociación con EnCap Investments L.P. y Williams cuya filial Encino Environmental Services LLC es una empresa de control de emisiones de Houston, se une al capital de SATLANTIS. Esta asociación fomentará la tecnología de control de los gases de efecto invernadero (GEI) mediante satélites. La última ronda de financiación de SATLANTIS asciende así a 31M€, impulsando el crecimiento de SATLANTIS LLC (Estados Unidos).
El Consejo de Ministros ha decidido que Sevilla sea la sede de la futura Agencia Espacial Española, entre las 21 candidaturas presentadas.La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que la Agencia Espacial Española se incluye dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), que movilizará más de 4.500 millones de euros para generar grandes oportunidades y beneficios en distintos territorios de nuestro país. “Hacemos una mejor España desde toda España”, ha afirmado.La Agencia Espacial Española, con un componente dedicado a la Seguridad Nacional, permitirá coordinar las actividades y políticas nacionales sobre el Espacio, así…
La Agencia Europea del Espacio (ESA) aprobó oficialmente el 2 de noviembre la selección de la misión ARRAKIHS, la primera misión del Programa Científico de la ESA liderada desde España, con el objetivo de que sea lanzada en 2030.La misión ARRAKIHS (acrónimo de “Analysis of Resolved Remnants of Accreted galaxies as a Key Instrument for Halo Surveys”) fue presentada al programa de las Misiones-F (Fast Missions Oportunities) de la ESA en febrero de este año, y en su desarrollo participa un consorcio internacional, con centros de investigación de España, Suiza, Reino Unido, Bélgica, Suecia, Austria y Estados Unidos, respondiendo al…
España y Portugal han firmado un acuerdo para el desarrollo de una constelación de satélites de observación de la Tierra. Esta constelación constará de 16 microsatélites con un peso de entre 20 y 30 kilos cada uno, que proporcionarán datos de cualquier lugar de la Tierra cada tres horas. En este sentido, la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha asegurado que esta constelación, que complementará a los satélites europeos Copérnico de la Unión Europea (UE), podrá usarse en aplicaciones que requieran una gran frecuencia de imágenes como la lucha contra incendios o la mitigación del efecto de desastres…
A finales de septiembre, la NASA llevó a cabo la primera demostración de tecnología de defensa planetaria del mundo con la misión DART, la Prueba de Redirección de Asteroides Dobles. Con esta misión, la NASA trataba de demostrar que es posible desviar un asteroide de su trayectoria en el caso de que vaya a impactar con la Tierra. El 26 de septiembre, la NASA logró mover el asteroide Dimorphos en el Espacio, demostrando así una técnica de mitigación viable, conocida como impacto cinético, para proteger el planeta de un asteroide o cometa que se acerque a la Tierra, si se…
China ha completado en noviembre el acoplamiento del laboratorio Mengtian a su estación espacial Tiangong, puesta en órbita en abril de 2021. Con este módulo queda completa la parte principal de la estación, compuesta por la parte central de la terminal, denominada Tianhe, y dos laboratorios, Wentian y Mengtian, configurando un conjunto en forma de T.La estación se encuentra orbitando a unos 400 kilómetros de la Tierra y es mucho más pequeña que la Estación Espacial Internacional (ISS). Está concebida para albergar a tres astronautas durante largas estancias, para que desarrollen trabajos de investigación.Tiangong significa “Palacio celestial” y, de momento,…
Promover la inversión sostenible es un objetivo político y estratégico de la Unión Europea y está alineado con los compromisos del Acuerdo de París, la Agenda 2030 de la ONU y el Green Deal que aboga por que la UE sea neutra en carbono en 2050.Estos objetivos deben segregarse en directos, colaterales e indirectos, y abordarlos individualmente, pero también atendiendo a la estrecha matriz de relaciones que lo hace considerarlos como a un todo.Este enfoque de abajo a arriba es el único posible para garantizar el crecimiento sostenible de las organizaciones, en particular, de un sector clave y estratégico como…
El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que el Ministerio de Ciencia e Innovación aumentará en un 20% la aportación de España a la Agencia Espacial Europea (ESA) para 2023, hasta los 300 millones de euros. Desde 2019, el Gobierno de España ha aumentado su contribución a la ESA un 50%.La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que la cuota a la ESA “nos permite formar parte del desarrollo de misiones espaciales y de programas tan importantes como Copernicus de la Unión Europea, un sistema de observación de la Tierra que contribuye al seguimiento…