Author: expomark

Inster-Grupo Oesía ha sido designada por OneWeb para el desarrollo y fabricación de los primeros mil terminales portátiles satelitales con destino a clientes de Europa, América y Asia-Pacífico, para facilitar conexiones ubicuas y seguras, utilizando banda ultra ancha y desplegando el terminal en segundos. Estos terminales, que se utilizarán para aplicaciones civiles, gubernamentales o militares, emplean una tecnología de vanguardia en antenas satelitales ESA (Electronically Steered Antenna) y su apuntamiento al satélite se realiza mediante métodos exclusivamente electrónicos.

Read more

Euclid is an extraordinary mission that will open new pages of modern cosmology by exploring dark energy and dark matter. During its six-year mission, Euclid will map the large-scale structure of the universe to show how it has expanded and how its structure has evolved over the last three-quarters of its history. Thales Alenia Space, satellite prime contractor, has led from Spain the communications system that will send to Earth images of thousands of millions of galaxies.

Read more

Telespazio Ibérica ayuda desde el Espacio a mejorar la vida de los ciudadanos. Por eso, ha lanzado su servicio de cartografía rápida de emergencia contra el fuego. Con imágenes satelitales crea casi en tiempo real un mapa de la zona afectada, dando a los servicios de emergencia una herramienta eficaz. Aragón y Cataluña usan ya un servicio que tiene la ventaja de que las imágenes se suministran cada pocas horas, con lo que la información está siempre actualizada. 

Read more

SATLANTIS fue seleccionada recientemente para unirse a Copérnico (programa insignia de la UE para la Observación de la Tierra) como Misión Contribuyente. Su satélite GEISAT Precursor en órbita, dedicado a detección y cuantificación de emisiones de metano, proporcionará datos sobre la composición atmosférica. Los contratos han sido firmados por la ESA en colaboración con la Comisión Europea con las emergentes empresas europeas de New Space, fomentando la agilidad e innovación en la industria Espacial.

Read more

GTD ha asegurado uno de sus mayores contratos hasta la fecha: el desarrollo y la integración de los sistemas IT que permiten operar los lanzamientos desde el Puerto Espacial Europeo (CSG) en la Guayana Francesa. Este ambicioso proyecto, valorado en 40 millones de euros, remodelará el futuro digital del CSG, cubriendo las campañas de lanzamiento y el seguimiento de las misiones. Un logro trascendental para la empresa de Barcelona, marcando un hito en su trayectoria.

Read more

QUASAR SCIENCE RESOURCES, S.L., ha cartografiado para el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico las praderas de Posidonia oceanica localizadas en la costa mediterránea española (e Islas Baleares) empleando imágenes satelitales de Sentinel-2 de 2021, combinadas con técnicas de procesado masivo de datos y algoritmos de IA. Además, se ha realizado un estudio piloto para el seguimiento temporal de la extensión de dichas praderas entre 2017 y 2021. 

Read more

ESTE SATÉLITE GEOESTACIONARIO de alto rendimiento orientado al mercado de movilidad aérea y marítima permite también el acceso a Internet de alta calidad en lugares tan remotos como Groenlandia o la selva amazónica, entre otros. Se trata de un satélite geoestacionario de alto rendimiento que permitirá el acceso a internet de alta velocidad en todo el continente americano, los corredores norte y sur del Atlántico y puntos tan remotos como Groenlandia y la selva amazónica 

Read more

GMV completa las pruebas de validación en tierra del proyecto MIRROR (Multi-arm Installation Robot for Readying ORUS and Reflectors) de la Agencia Espacial Europea en Platform-art®, laboratorio robótico de GMV que permite simular algunas condiciones que el robot encontraría en futuras misiones espaciales. Las pruebas han demostrado que el concepto es viable, lo que permitiría comenzar una nueva fase para demostrar las mismas operaciones en pruebas reales en órbita terrestre. 

Read more

LA SECRETARIA DE ESTADO DE DEFENSA, Amparo Valcarce, y el CEO de Hisdesat, Miguel Ángel García Primo, firmaron a principios de septiembre el acuerdo para prorrogar hasta 2028 la vida del satélite PAZ. Defensa se asegura así la aportación de imágenes de alta resolución, una herramienta indispensable en la obtención de información estratégica, y la realización de tareas de vigilancia y seguimiento. Hasta entonces, Hisdesat y el MINISDEF irán trabajando en PAZ 2, reemplazo del satélite actual. 

Read more

GRUPO OESÍA ha firmado un contrato muy importante con la ESA en el marco del Programa Galileo Segunda Generación (G2G) para diseñar, desarrollar y fabricar el Filling Device, equipo fundamental para las pruebas en tierra de G2G antes del lanzamiento de una constelación de nuevos satélites. Es el primer contrato como Prime de ESA de 15 millones de euros y coloca a la empresa española como un actor importante en seguridad y criptocomunicaciones G2G. 

Read more