Author: expomark

En 2024, INTEGRASYS ha liderado la innovación en el sector Espacial con la nueva digitalización y virtualización de Controlsat y Vectorsat, ahora los primeros sistemas virtualizados de análisis de señales DIFI multi-proveedor. Esta mejorada tecnología permite analizar en tiempo real y a posteriori señales, crucial para identificar amenazas. Compatible con el estándar DIFI, mejora la interoperabilidad entre sistemas de comunicación satelital y facilita la completa virtualización de telepuertos, optimizando significativamente la gestión de señales RF.

Read more

Indra ha dado un paso significativo en su estrategia en Espacio con la adquisición de Deimos, empresa española especializada en el desarrollo de misiones Espaciales e integración de satélites, lo que fortalecerá sus capacidades en todas las fases de una misión Espacial. Esta adquisición complementa otros avances como la segregación de Indra Espacio y la creación de una NewCo de Espacio como vehículo para proporcionar capacidades integrales a lo largo de la cadena de valor del sector Espacial.

Read more

La EUSPA ha adjudicado a GMV, al frente de un consorcio en el que participan como miembros principales Indra e Hisdesat, el contrato para el diseño, desarrollo y despliegue del Hub de Comunicaciones, pieza clave del programa GOVSATCOM de la Unión Europea (UE). Este contrato, clave para el programa gubernamental de comunicaciones satelitales de la UE, consolida a GMV en el nivel más alto de visibilidad y responsabilidad dentro del programa Espacial de la UE.

Read more

A través de Inster, su compañía hiperespecializada en comunicaciones satelitales, Grupo Oesía dotará a Telespazio de terminales de comunicaciones satelitales LEO y capacidades de transmisión para el respaldo de las comunicaciones del Sistema de Telemedicina de las Fuerzas Armadas de España. Este suministro, que contempla también el soporte y mantenimiento, se enmarca en un proyecto liderado por el Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC).

Read more

La Unidad de Control de Potencia Multivoltaje (MVPCU) es una solución electrónica de última generación para misiones MEO y GEO que ofrece prestaciones superiores a las de las unidades de potencia tradicionales con una fracción de su coste. Haciendo uso de COTS seleccionados y tecnología GaN, MVPCU ha posicionado a Airbus Crisa como proveedor de referencia de unidades de potencia para New Space, con pedidos de 20 modelos para cuatro clientes diferentes.

Read more

Deimos está desarrollando cuatro plataformas de navegación por satélite para el demostrador en órbita de LEO-PNT (Posicionamiento, Navegación y Temporización en Órbita Baja), liderado por Thales Alenia Space en Francia. Este contrato incluye el diseño y desarrollo de las cuatro plataformas, así como el segmento terrestre para las operaciones de vuelo correspondientes. La misión apoyará aplicaciones en vehículos autónomos, sincronización de redes 5G/6G e IoT, demostrando una mayor resistencia y precisión en navegación para una gama de tecnologías emergentes.

Read more

Durante el evento Satellite Show 2024, Integrasys ha recibido su tercer premio consecutivo (2022, 2023 y 2024) a la innovación del Mobile Satellite Users Association, gracias a nuestro producto FlexCap.  Esta herramienta es un sistema flexible de gestión y control empresarial para operadores de satélites VHTS, HTS, GEO, MEO y LEO, proveedores de servicios y organismos gubernamentales. Este premio impulsa la constante motivación por la innovación y desarrollo de tecnología enfocada a la defensa en la industria del Espacio.

Read more

El grupo Telespazio, a través de su filial francesa, se ha adjudicado el contrato marco de la European Defense Agency (EDA), por 250 millones en cuatro años. Consiste en un exhaustivo catálogo de servicios satelitales civiles accesibles de una forma sencilla y económica para sus miembros: 25 ministerios de Defensa, Frontex y varias entidades públicas paneuropeas. El inventario permite adquirir las prestaciones con un solo click y evitando laboriosos procesos de licitación.

Read more

GTD anuncia su última innovación en tecnología sostenible con el proceso de patente de un sistema de almacenamiento energético en forma de frío. Este proyecto pionero representa un avance en el almacenamiento de energía, ya que pretende utilizar tecnologías de frío, complementadas con Inteligencia Artificial, para optimizar el uso de fuentes de energía sostenibles. Se implementará en el CSG como parte de la iniciativa de ‘greening’ del Puerto Espacial.

Read more

Con el objetivo de convertirse en un actor europeo de primer nivel del sector, Indra va a crear una nueva compañía de Espacio en el marco de su nuevo Plan Estratégico Leading the Future. El objetivo de Indra es desarrollar una oferta civil y militar con capacidades extremo a extremo a lo largo de toda la cadena de valor, así como aprovechar el ecosistema internacional de posibles accionistas y socios para acelerar su crecimiento.

Read more