Reportajes

Los días 9 y 10 de noviembre, Sevilla acogió la II Edición del Congreso del Espacio, evento organizado por la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) y la Agencia Espacial Española (AEE), y al que asistieron más de 200...

Los portavoces que participan en este número de la Revista ProEspacio han sido Pedro Navarro, diputado del PP por Zaragoza, portavoz GPP Ciencia e Innovación del Congreso de los Diputados; y Javier Cendón, portavoz de Ciencia del Partido Socialista en el Congreso de los Diputados....

En la última convocatoria de la Agencia Espacial Europea (ESA) para seleccionar nuevos astronautas se presentaron más de 22.000 personas de todos los estados miembros de la ESA y miembros asociados. En la anterior convocatoria de reclutamiento de la Agencia, en 2008, el número de...

STEM (por su significado en inglés “Science, Technology, Engineering and Mathematics”) es un término para referirse a las áreas del conocimiento de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Desafortunadamente, estas materias se han ganado su propio acrónimo debido a la poca elegibilidad que tienen de facto...

El Espacio en Europa se desarrolla principalmente bajo el paraguas de la Agencia Espacial Europea (ESA). Los Estados miembros que componen la ESA encuentran en la Agencia un lugar común donde capitalizar sus ambiciones en el sector espacial. Así mismo, es el ámbito donde se...

Celebramos el número 50 de nuestra revista,comprometida con la actualidad del sector espacialen España. Nacida en el año 2002 con el nombre de InfoEspacio, la revista ProESPACIO es una iniciativa de la industria espacial española. Editada por la asociación española de empresas espaciales, ahora englobada...