La cátedra tiene como objetivo el desarrollo conjunto de actividades de I+D+i, la promoción de actividades docentes y de investigación interdisciplinar vinculadas al sector Espacial, así como el desarrollo de talento especializado. Gracias al acuerdo se potenciarán trabajos académicos, proyectos fin de carrera y tesis doctorales ligados al desarrollo de nuevas tecnologías espaciales y que utilicen Inteligencia Artificial o Big Data, entre otras, así como oportunidades de colaboración con la Agencia Espacial Española.
Autor: expomark
ALTER celebra su papel crucial en el proyecto PLATO, finalizando con éxito sus tareas tras años de colaboración con la ESA y los fabricantes de equipos de la carga útil. PLATO, fundamental para nuestra comprensión del universo, buscará exoplanetas mediante cámaras de alta precisión. ALTER ha coordinado la selección de las tecnologías y aprovisionamiento de componentes, tanto calificados como COTS, así como todas las pruebas asociadas requeridas para garantizar el cumplimiento de los requisitos de la misión.
El programa tiene como objetivo desarrollar un microlanzador propulsado desde el aire para mejorar el acceso al Espacio de pequeñas plataformas. El Consejo Nacional de Investigación de Italia (CNR) ha valorado la experiencia de GMV en guiado, control y navegación (GNC), software de a bordo (OBSW) y aviónica para lanzadores, adquirido en diversos y relevantes programas europeos como VEGA, IXV, Space Rider, así como nuevos desarrollos comerciales de sistemas completos de aviónica.
PLD Space ha hecho historia tras completar con éxito el lanzamiento de MIURA 1. El vuelo inaugural ha demostrado el alto nivel de la tecnología y el conocimiento de la compañía. Este hito afianza el liderazgo de PLD Space en la carrera espacial global a la vez que genera una capacidad estratégica nacional y europea. La empresa ya está aplicando las lecciones aprendidas a su cohete orbital, MIURA 5.
SpainSat-NG-1 se encuentra en su fase final de pruebas, con la mayoría de los componentes críticos ya integrados y los principales sistemas ya validados en preparación para su lanzamiento en 2024. El programa SPAINSAT NG es lo más avanzado que hay actualmente en comunicaciones seguras por satélite en Europa. El sistema de antenas activas de transmisión y recepción de última generación construido por Airbus en España es el componente fundamental de la misión.
Nuestra MVPCU (Multi-Voltage Power Control Unit) ha sido seleccionada como unidad de potencia principal para los satélites basados en la nueva plataforma “Hummingsat”, desarrollada por la compañía suiza SWISSto12. MVPCU es una unidad de potencia de nueva generación, basada en tecnologías disruptivas, transistores de Nitruro de Galio “GaN”, uso masivo de componentes de automoción y conceptos completamente digitales. Este contrato, confirma a Airbus Crisa como un suministrador de referencia en unidades electrónicas para “New Space”.
Cassini es un programa de la Comisión Europea para la demostración de tecnologías en órbita. Deimos ha sido seleccionada por la ESA para llevar a cabo dos misiones de Cubesats con varios sistemas experimentales que se lanzarán en 2025. El contrato abarca diseño, desarrollo, integración, pruebas, calificación espacial y operación desde Deimos en Puertollano. La misión respalda la competitividad europea, reduciendo el tiempo de comercialización de nuevos productos espaciales.
Se trata de dos de los lotes del acuerdo marco de la Subdirección General de Adquisiciones de Armamento y Material (DGAM) valorado en más de 60 millones de euros. Este acuerdo marco de tres años se establece para dotar a las Fuerzas Armadas de nuevos terminales para el Sistema de Comunicaciones vía Satélite (SECOMSAT) para plataformas terrestres y navales.
Con una inversión inicial de más de 25 millones de euros, la primera fase del proyecto contempla unas instalaciones de 8.000 m2 (sobre una parcela de 30.000) dedicadas a la producción industrial y servicios de ingeniería para el mercado aeroespacial, en el que Sener ha experimentado un notable crecimiento. Acogerán a más de 300 profesionales en los próximos años; 100 de ellos, cubrirán puestos de nueva creación.
Inster-Grupo Oesía ha sido designada por OneWeb para el desarrollo y fabricación de los primeros mil terminales portátiles satelitales con destino a clientes de Europa, América y Asia-Pacífico, para facilitar conexiones ubicuas y seguras, utilizando banda ultra ancha y desplegando el terminal en segundos. Estos terminales, que se utilizarán para aplicaciones civiles, gubernamentales o militares, emplean una tecnología de vanguardia en antenas satelitales ESA (Electronically Steered Antenna) y su apuntamiento al satélite se realiza mediante métodos exclusivamente electrónicos.