GMV desarrollará el corazón del sistema SouthPAN (Southern Positioning Augmentation Network), iniciativa conjunta entre los gobiernos de Australia y Nueva Zelanda para proporcionar servicios de navegación y posicionamiento preciso por satélite en ambos países. GMV será responsable del desarrollo de los centros de procesado y control, así como de asegurar las prestaciones del sistema. Se trata del mayor contrato de una empresa espacial española fuera de la UE.
Autor: expomark
ALTER ha adquirido una participación en la empresa Global Surface Intelligence (GSI), especializada en servicios relacionados con observación de la Tierra. GSI utiliza el aprendizaje automático y la inteligencia artificial para transformar datos obtenidos por satélite en información comercialmente valiosa para determinados sectores del mercado, como el forestal o el agrícola. Con esta inversión estratégica estamos creando fuertes sinergias entre nuestros servicios de ensayo, inspección y certificación y las nuevas tecnologías de análisis de imágenes de GSI.
Telespazio se convierte en socio estratégico y tecnológico de la Xunta de Galicia en un proyecto que elevará el alcance geográfico del Polo Aeroespacial de Galicia a nivel europeo e internacional, con una inversión de 18,9 millones de euros. Se trata de una alianza para abordar con éxito el nuevo mercado de los sistemas no tripulados, aportando soluciones con drones como parte de la Civil UAVs Initiative, con tecnologías enfocadas a la preservación de la biodiversidad.
El sistema de planificación de la misión BIOMASS, diseñada y desarrollada por DEIMOS a lo largo de los dos últimos años para la futura misión forestal de la ESA que se lanzará en 2024, ha sido recientemente entregada y aceptada por la Agencia. Este sistema se encargará de asistir a los operadores de la ESA en la planificación y adquisición sistemáticas del radar de apertura sintética de banda P, que garantizará una cobertura global de todas las zonas forestales de la Tierra en menos de siete años.
Formación académica- Doctora en Astrofísica por la Universidad de Granada.Experiencia profesional- Vicedecana de estudiantes en la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid. Formación STEM caminando hacia el balance de género En el mundo globalizado de hoy dependemos enormemente de la tecnología existente, tanto a nivel individual como colectivo. Presenciamos la cuarta revolución industrial. Por ese motivo, en los últimos años ha crecido la demanda de las denominadas profesiones STEM (acrónimo del inglés ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Claramente esta demanda está fuertemente asociada a la formación en estas disciplinas.La Facultad de Ciencias Físicas es, desde su…
Airbus Crisa ha contratado con Airbus OneWeb Satellites el desarrollo las unidades de Electrónica de Control y Distribución de Potencia y de Interfaz de la Carga Útil para la evolución de su plataforma comercial para constelaciones “Arrow”. Son dos unidades clave que consolidan a Airbus Crisa como empresa de referencia para el desarrollo de electrónica “Next Space”. Estas unidades se usarán en satélites de la Capa de Transporte de la Agencia de Desarrollo Espacial (SDA).
El doctor Aschbacher desempeña en la actualidad los cargos de director de Programas de Observación de la Tierra de la ESA y director de ESRIN, el centro de la ESA para la observación de la Tierra cerca de Roma. Nacido en Austria, el doctor Aschbacher estudió en la Universidad de Innsbruck., donde obtuvo un máster y se doctoró en Ciencias Naturales. Atesora más de tres décadas de experiencia en organizaciones internacionales, incluyendo la ESA, la Comisión Europea, la Agencia Espacial Austriaca y el Instituto Asiático de Tecnología. Director general de la ESA Hace tres años, era difícilmente concebible que el mundo…
El Espacio en Europa se desarrolla principalmente bajo el paraguas de la Agencia Espacial Europea (ESA). Los Estados miembros que componen la ESA encuentran en la Agencia un lugar común donde capitalizar sus ambiciones en el sector espacial. Así mismo, es el ámbito donde se aúnan los esfuerzos de todos ellos en pro de una mayor participación europea en el concierto internacional. Las Reuniones Ministeriales son aquellas en las que se decide el camino que Europa quiere seguir en el Espacio y se realizan al más alto nivel.Reuniones ministeriales de la ESAEl Consejo es el órgano de gobierno de la…
Airbus Crisa ha contratado con Airbus OneWeb Satellites el desarrollo las unidades de Electrónica de Control y Distribución de Potencia y de Interfaz de la Carga Útil para la evolución de su plataforma comercial para constelaciones “Arrow”. Son dos unidades clave que consolidan a Airbus Crisa como empresa de referencia para el desarrollo de electrónica “Next Space”. Estas unidades se usarán en satélites de la Capa de Transporte de la Agencia de Desarrollo Espacial (SDA).
Gracias a este acuerdo, más de 60 comunidades ubicadas en zonas remotas de México contarán con un servicio de telefonía e Internet móvil en lugares públicos, escuelas o centros de salud, gracias a la extensión vía satélite de la red LTE rural impulsada por CFE TEIT e impulsar de manera conjunta las tecnologías de la información y comunicación de las poblaciones rurales mexicanas ubicadas en zonas con conectividad nula o insuficiente.